Curso de barranquismo
> Actividades > Cursos técnicos > Curso de barranquismo
En nuestro calendario de actividades puedes ver los próximos cursos técnicos que tenemos programados.
Curso orientado a aquellas personas que, independientemente de la edad y la condición física, quieran iniciarse en este deporte, o para aquellas que ya iniciadas quieran aprender las técnicas básicas de seguridad y progresión en barrancos.
El descenso de barrancos, también conocido como descenso de cañones, es un deporte que ha atraído a numerosas personas que buscan disfrutar de la naturaleza de una manera diferente, adentrándose en los lugares más profundos que nos brinda.
Material que utilizaremos:
- Neopreno
- Mochila
- Escarpines
- Arnés de seguridad
- Casco
- Cuerda
- Material de seguridad (mosquetones, ocho, maillón, cinta express…)
Objetivos:
- Identificar correctamente el material, comprender su funcionamiento y utilizarlo de manera adecuada en distintas condiciones.
- Progresar por el cauce del río con seguridad conociendo las técnicas básicas de progresión y los protocolos a seguir durante los descensos.
Lugar: alrededores del pueblo de Potes y Picos de Europa (Valle de Liébana).
Duración: 2 días (pueden ser consecutivos o no, a elección de los participantes)
Precio:
- 1 Persona: 250€
- 2 personas: 150€/persona
- 3 personas: 130€/persona
- 4 o más personas: 110€/persona
-Conocimiento del material necesario de descenso de barrancos (duro y blando).
-Conocimiento de nudos y técnicas de progresión con cuerda (rapel “cordelette”, bloqueo de ocho, dinámico…).
-Técnicas de progresión sin cuerda en barranco.
-Protocolos y riesgos del descenso de barrancos.
-Presentación de la actividad y elaboración de grupos de trabajo.
-Presentación del diferente material que utilizaremos en el descenso de barrancos (arnés, casco, ocho, mosquetones, reuniones, cabos de anclaje…)
-Resistencia del material: actividad asociada a crear seguridad y confianza en el material.
-Explicación y demostración sobre la utilización del material blando y duro que utilizaremos.
-Explicación y demostración de las técnicas de progresión si cuerda en barranco (saltos, toboganes, trepadas…).
-Explicación y demostración de las técnicas de progresión con cuerda en barranco (rápel, rápel “cordelette”, llave bloqueo de ocho, nudos…).
-Calentamiento general.
-Descenso de un barranco de nivel 1 aplicando los conocimientos teóricos adquiridos ayudados por el profesor.
-Resumen final de la jornada y recogida de impresiones.
-Recordatorio del funcionamiento del material de descenso de barrancos.
-Recordatorio de las técnicas de descenso con cuerda y sin cuerda en barrancos.
-Explicación y demostración sobre montaje de reuniones, aseguramientos y descuelgues.
-Calentamiento general.
-Descenso de un barranco de nivel 2, aplicando los conocimientos teóricos adquiridos el primer día y los conocimientos sobre montaje de reuniones, aseguramientos y descuelgues, siempre ayudados por el profesor.
-Charla sobre el cuidado del material y zonas adecuadas para iniciarse en este deporte.
-Evaluación final de la jornada, recogida de impresiones y cierre del curso.