Curso de esquí de travesía
> Actividades > Cursos técnicos > Curso de esquí de travesía
En nuestro calendario de actividades puedes ver los próximos cursos técnicos que tenemos programados.
Son cursos orientados a aquellas personas que, independientemente de la edad y la condición física, quieran iniciarse en este deporte, o para aquellas que ya iniciadas quieran profundizar en las técnicas básicas de seguridad, progresión y descenso con esquís de travesía.
El esquí de travesía es un deporte en el que el disfrute va más allá de bajar esquiando por grandes pendientes. Se trata de entender la montaña a la que nos enfrentamos, disfrutar de la superación propia en las subidas, contemplar el paisaje que nos rodea, y por último, sí, flotar con nuestros esquís sobre una nieve completamente virgen en la que tendremos que emplear nuestra mejor técnica y destreza.
Material que utilizaremos:
- ARVA
- Pala
- Sonda
- Crampones
- Piolet
- Equipo de esquí de travesía * No se proporciona. En caso de no tenerlo se puede alquilar en Potes (40€/día)
Objetivos:
- Aprendizaje de técnicas de seguridad en montaña invernal que nos permitan desenvolvernos con autonomía en ascensiones a cumbres con esquís de travesía.
- Aprendizaje de las técnicas básicas de realización del esquí de travesía.
Lugar: alrededores del pueblo de Potes y Picos de Europa (Valle de Liébana).
El curso se imparte en dos niveles: Nivel 1 Nivel 2
–
Nivel 1:
Duración: 2 días (pueden ser consecutivos o no, a elección de los participantes)
Precio:
- 2 personas: 200€/persona
- 3 personas: 170€/persona
- 4 personas: 150€/persona
-Conceptos básicos del esquí de travesía.
-Conceptos básicos de seguridad en montaña.
-Conocimiento y utilización del material (pieles de foca, crampones, piolet, ARVA…)
-Técnicas de progresión y descenso con esquís de travesía.
-Explicación teórica de los conceptos básicos del esquí de travesía.
-Explicación teórica de la seguridad en montaña.
-Explicación teórica de las técnicas de progresión y descenso.
-Utilización del material que vamos a utilizar (ARVA, pala, sonda, crampones…).
-Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en una ascensión.
–Resumen final de la jornada y recogida de impresiones.
-Repaso teórico de los conceptos explicados el Día 1 (utilización del material, seguridad, técnicas de progresión…)
-Explicación teórica sobre la forma de leer la montaña y elecciones adecuadas de itinerarios.
-Explicación teórica sobre los riesgos de la montaña y su prevención (aludes, hielo…).
-Puesta en práctica de todos los conocimientos adquiridos mediante una ascensión a una cumbre de mayor dificultad. Se hará hincapié en la seguridad y las técnica de ascenso y descenso en esquís de travesía.
–
Nivel 2
-Conceptos básicos del esquí de travesía. -Conceptos básicos de seguridad en montaña. -Conocimiento y utilización del material (pieles de foca, crampones, piolet, ARVA…) -Técnicas de progresión y descenso con esquís de travesía. -Explicación teórica de los conceptos básicos del esquí de travesía. -Explicación teórica de la seguridad en montaña. -Explicación teórica de las técnicas de progresión y descenso. -Utilización del material que vamos a utilizar (ARVA, pala, sonda, crampones…). -Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en una ascensión. –Resumen final de la jornada y recogida de impresiones. -Repaso teórico de los conceptos explicados el Día 1 (utilización del material, seguridad, técnicas de progresión…) -Explicación teórica sobre la forma de leer la montaña y elecciones adecuadas de itinerarios. -Explicación teórica sobre los riesgos de la montaña y su prevención (aludes, hielo…). -Puesta en práctica de todos los conocimientos adquiridos mediante una ascensión a una cumbre de mayor dificultad. Se hará hincapié en la seguridad y las técnica de ascenso y descenso en esquís de travesía. Duración: 2 días (pueden ser consecutivos o no, a elección de los participantes)
Precio: