Curso de escalada

home > ActividadesCursos técnicos > Curso de escalada

En nuestro calendario de actividades  puedes ver los próximos cursos técnicos que tenemos programados.

Cursos orientados a aquellas personas que, independientemente de la edad y la condición física, quieran iniciarse en este deporte, o para aquellas que ya iniciadas quieran aprender las técnicas básicas de seguridad y progresión de la escalada deportiva en roca.

La escalada es uno de los deportes de montaña con mayor índice de crecimiento en los últimos años. Si bien hoy en día las técnicas utilizadas han evolucionado mucho, llevando a que  sea considerada como un deporte seguro, la falta de conocimientos técnicos sobre su utilización acaba derivando en accidentes.

Material que utilizaremos:

  • Pies de gato
  • Casco
  • Arnés de seguridad
  • Material de escalada (Gri-gri, cintas express, cuerda, mosquetones HMS, cabos de anclaje…)
  • Gafas y protección solar.
  • Agua y comida.

Lugar: alrededores del pueblo de Potes y Picos de Europa (Valle de Liébana).

El curso se imparte en dos niveles: Nivel 1  Nivel 2

 

Nivel 1:

 
Dificultad Física 1
Dificultad Técnica 1
* Sitúa el cursor sobre el icono para más información (+info dificultades

reloj5 Duración: 2 días (pueden ser consecutivos o no, a       elección de los participantes)

euro Precio:

  • 1 Persona: 220€
  • 2 personas: 150€/persona
  • 3-4 personas: 120€/persona
  • 5-10 personas: 95€/persona
  • Más de 10 personas:Consultar

     
 
  • Aprendizaje de técnicas que nos permitan desenvolvernos con seguridad bajo diferentes circunstancias que podríamos encontrarnos en  la escalada deportiva.
  • Adquisición de conocimientos y autonomía para realizar itinerarios sencillos en vías de un largo de escalada deportiva.
 

-Conocimiento del material básico de escalada en roca.

-Nudos (encordamiento, ocho, gaza simple, dinámico, ballestrinque, machard y de cinta).

-Técnicas de descenso: rápel y descuelgue.

-Cadena dinámica de seguridad. Desarrollo de una ascensión.

-Aseguramiento: de primero de cuerda, en yo-yo y aseguramiento dinámico.

-Triangulaciones simples sobre seguros fijos. Maniobra de descenso sobre diferentes descuelgues.

 

-Presentación de la actividad y elaboración de grupos de trabajo.

-Diferenciación sobre los distintos tipos de escalada según anclajes: escalada deportiva y escalada clásica.

-Presentación del material de escalada deportiva: características, resistencia y funciones: Pies de gato, arnés, cintas express, asegurador automático (gri-gri), casco y magnesio.

-Resistencia del material de escalada: actividad asociada a crear seguridad y confianza en el material.

-Colocación individual del arnés.

-Nudo de encordamiento o nudo de ocho: demostración y prácticas por parte de los alumnos.

-Calentamiento general.

-Demostración de escalada por parte del técnico/profesor, centrándose en la técnica de aseguramiento y descuelgue en top-rope con el gri-gri.

-Escaladas en top-rope de varias vías, centrándonos en los siguientes aspectos: técnica gestual y colocación de pies, técnica de aseguramiento y descuelgue. Al final de esta progresión, los alumnos deben asegurar y descolgar con     seguridad a sus compañeros.

-Demostración del profesor de cómo se escala una vía como primero de cordada, prestando especial atención a los siguientes aspectos (que se desarrollarán de manera progresiva entre el primero y el segundo día):

  • Correcta técnica de mosquetoneo.
  • Colocación de la cuerda para evitar volteos.
  • Manejo del gri-gri para asegurar a un primero de cuerda.

-Prácticas de mosquetoneo correcto con una mano a la altura del suelo (alternar las dos manos).

-Maniobras de descuelgue abierto y cerrado.

-Prácticas de escalada en top-rope de vías cada vez más difíciles.

-Resumen final de la jornada y recogida de impresiones.

 

-Recordatorio de nudos de encordamiento y de colocación del gri-gri.

-Calentamiento general.

-Repaso de maniobras de descuelgue abierto y cerrado.

-Escalada de alguna vía en top-rope que nos sirva como recordatorio a la sesión de ayer.

-Demostración de la técnica de rapel por parte del profesor con autoseguro.

-Prácticas de rapel con cuerda auxiliar externa: las prácticas se realizarán rapelando desde arriba en una zona de fácil.

-Escalada de “Falso primero” : escalada en polea, pero con una cuerda atada al arnés y simulando que se está escalando de primero sobre ella, para practicar el mosquetoneo y la correcta posición de la cuerda para evitar volteos.

-Según el nivel de los alumnos, podrán elegir entre:

  • Escalar vías en top-rope o de “falso primero”
  • Escalar vías sencillas para como primero de cordada, colocando las cintas y con maniobra de descuelgue cerrado.

-Charla sobre cuidado del material y zonas/escuelas adecuadas para iniciarse.

-Evaluación final de la jornada, recogida de impresiones y cierre del Curso de Escalada Nivel 1.

 

Nivel 2:

Para la realización del curso de escalada Nivel 2 es necesario estar familiarizado con todas las maniobras de escalada deportiva vistas en el Nivel 1 y tener tener un nivel técnico de escalada de 6a a vista como primero de cordada.

 
Dificultad Física 2
Dificultad Técnica 2
* Sitúa el cursor sobre el icono para más información (+info dificultades) 

reloj5 Duración: 2 días (pueden ser consecutivos o no, a       elección de los participantes)

euro Precio: 150€/persona (mínimo 2 personas)

 
  • Mejorar la técnica gestual de escalada.
  • Introducción a la escalada de varios largos, en vías semiequipadas, donde sea necesario colocar puntualmente protecciones flotantes, como fisureros o friends.
 

-Conocimiento y manejo del material de anclaje flotante (expansivos, fisureros, friends, puentes de roca y clavos).

-Nudos (encordamiento, unión de cuerdas, dinámico, ballestrinque, autobloquentes…).

-Introducción al montaje de las diferentes reuniones.

-El rápel en vías de varios largos (rápeles encadenados).

-Sistemas de aseguramiento en vías de varios largos

-Técnica gestual en escalada.

 

-Presentación de la actividad y del curso. Evaluación inicial de los alumnos.

-Resistencia de anclajes en roca: Expansivos, fisureros, friends, puentes de roca y clavos.

-Nudos principales: encordamiento, unión de cuerdas, dinámico, ballestrinque y nudos autobloqueantes.

-Colocación de anclajes en roca: práctica de colocación de fisureros y friends en zona de seguridad.

-Introducción al montaje de reuniones: Triangulos de fuerza movil, bloqueado y semibloqueado.

-Montajes en línea. (únicamente vision elemental)

-Montaje a usar en reuniones equipadas con parabolts.

-Sistemas de aseguramiento. (Conceptos de dinamismo y automatismo)

-Colocación del material en el arnés. Secuencia de aseguramiento y forma de proceder en un largo de escalada y en general en una vía larga.

-La importancia del factor de caída.

-Comunicación con el compañero durante la escalada.

-Mejora de la técnica gestual en vías equipadas y semiequipadas de un largo.

-Resumen final de la jornada y recogida de impresiones.

 

-Interpretación de croquis y reseñas.

-Preparación de una escalada.

-Predicción meteorológica: principales páginas.

-Repaso de aspectos a tener en cuenta: transporte de material y comunicación con el compañero

-Prácticas de escalada en vías de varios largos semiequipadas.

-Durante las prácticas los alumnos escalarán de forma autónoma una vía adecuada a su nivel.

-Rápeles encadenados: Precauciones y secuencia a seguir en las reuniones.

-Solución a algunos pequeños imprevistos en la escalada.

-Puesta en común final de la jornada, evaluación de la actividad y cierre del Curso de Escalada Nivel 2.

Nuestros guías y profesores son profesionales titulados miembros de la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM), con titulación de alta montaña, barranquismo y esquí (+info)